Resiliencia Digital: Respuesta a Pandemia de Coronavirus
Hemos estado compartiendo con ustedes el término de Resiliencia Digital como respuesta a esta Pandemia por el Coronavirus.
Hoy les daremos un breve recorrido de su significado y nuestra implementación de la Resiliencia Digital.
El término de Resiliencia de acuerdo a la APA, se define como la capacidad de adaptarse ante una situación adversa, un problema familiar, de relaciones, una tragedia, problemas de salud, financieras entre muchas otras…
En otras palabras, Resiliencia significa tener la sagacidad de poder salir adelante de situaciones difíciles; sin duda, esta habilidad puede desarrollarse, incrementarse y/o ser aprendida.
A continuación mencionaremos algunos factores asociados al desarrollo de La Resiliencia:
La capacidad para hacer planes realistas y seguir los pasos necesarios para llevarlos a cabo.
Una visión positiva de sí mismas/os.
Conoce y tiene confianza en sus fortalezas y habilidades.
Destrezas en la comunicación y en la solución de problemas.
La capacidad para manejar sentimientos e impulsos fuertes.
Como organización conocemos todos los beneficios que brinda la Resiliencia, y su desarrollo en un proceso psicoterapéutico.
Por esto mismo, sabemos que en estos momentos es muy importante desarrollar la Resiliencia Digital como respuesta al Distanciamiento Social por el Coronavirus.
En AMORH estamos trabajando para ofrecerte toda la información relevante para acompañarte en el proceso de adaptación en tu camino en la Resiliencia Digital.
Información que tiene la intención de potencializar cambios positivos para la mejora continua del Ser.
