Pensamiento Positivo
Dependiendo de nuestra percepción de las personas, cosas y eventos de nuestras vidas podemos descubrir fácilmente dos cosas.
Si somos optimistas o pesimistas, es decir, si practicamos el pensamiento positivo o el pensamiento negativo.
Tomemos un breve momento de reflexión y revisemos qué tipo de ideas son las que generamos mayormente…
Con nuestra respuesta podemos identificar la presencia o ausencia del pensamiento positivo.
Esto nos habla acerca de nuestra actitud hacia nosotras/os mismas/os, nuestra perspectiva de la vida e incluso puede afectar nuestra salud.
El pensamiento positivo no se trata de hacernos de la “vista gorda” y estar desafectadas/os como si “no pasa nada”.
El pensamiento positivo es más una actitud con la que enfrentamos la vida, por más desagradable que en veces pudiera ser.
Abordamos cada situación de manera más positiva, con una mentalidad de solución.
Si se tiende a ser pesimista, hay solución para ello, se pueden adquirir habilidades para adoptar y desarrollar el pensamiento positivo.
Y bueno, antes de comenzar a manejarnos como si tomaramos te de pasiflora todo el dia, es importante tomar en cuenta algunos datos de investigaciones al respecto.

Se ha descubierto que en algunos casos el optimismo podría no ser tan útil.
Por ejemplo, las personas que son excesivamente optimistas pueden sobrestimar sus propias habilidades, asumiendo mayores responsabilidades.
De manera que les pudiera llevar a no poder con todo el “paquete”, produciendo más estrés y ansiedad.
Lo que se sugiere al manejar el pensamiento positivo es, que se centre en la creencia de nuestras habilidades.
Un enfoque positivo a los desafíos y tratar de aprovechar al máximo las malas situaciones, es decir, extraer lo positivo.
Los beneficios que pueden experimentar las personas que han desarrollado el pensamiento positivo y son más optimistas son:
- Sistema inmunológico reforzado
- Desarrollar mayor resilencia
- Tener una vida mas util
- Bajas tasas de depresión
- Niveles mas bajos de angustia
- Mayor bienestar psicológico y fisico
- Mayor salud cardiovascular y menor riego de muerte por enfermedad cardiovascular
- Mejores habilidades de afrontamiento durante las dificultades y tiempo de estrés
Una teoría -de muchas- de por qué las personas con pensamiento positivo gozan de estos beneficios es que, tener una perspectiva positiva nos permite sobrellevar mejor las situaciones estresantes.
Lo que reduce los efectos nocivos para la salud del estrés en el cuerpo.
Más Lecturas:
• https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/stress-management/in-depth/positive-thinking/art-20043950
• https://www.verywellmind.com/benefits-of-positive-thinking-2794767