
AMORH
Felicidad
- 03 octubre, 2018,
- 11:37 am
- Afirmaciones
Resultados muestran que existe una relación significativa entre la salud psicológica, felicidad y calidad de vida. Las personas cuya salud psicológica es mayor, son más felices y tendrán mejor calidad de vida.
La calidad de vida es un factor con una combinación complicada. Por lo tanto, no hay acuerdo sobre su definición y la forma de medirla.
Y claro, existen factores ambientales (p.ej. contaminación auditiva, del aire, etc.) los cuales serán omitidos -en esta ocasión- para concentrarnos en lo que si tenemos control de manera directa y personal; nuestras ideas, nuestra actitud y nuestras acciones.
Para aumentar la felicidad que conlleva al incremento de la calidad de vida, es conveniente incrementar la actividad física (deporte, caminar, correr, etc.).
Promover actividades estimulantes para mantener la mente filosa, ya sea leyendo, iniciando un proyecto nuevo, explorar pasiones artísticas, definir metas y cumplir con objetivos.
La intención es evitar el aburrimiento. El ocio es productivo y necesario para lograr balance cuando forma parte de un ciclo activo de flujo.
El enfoque es manejar desafíos, experiencias nuevas, socializar con amigas/os y la familia, expandir nuestros círculos sociales (networking).
Al mismo tiempo dejar nuestro “comfort” y “seguridad” a un lado y emprender aquello que a lo mejor hemos pensado, pero no hemos iniciado.
…ademas de practicar el agradecimiento, la honestidad, la generosidad y sonreír, ya que es gratis
¿Tu como incrementaras tu felicidad el día de hoy?
#HacerElBienSinMirarAQuién